Pasar al contenido principal

Tesoros de la pintura quiteña de la Orden Dominica

Santoral Dominico

El Museo Histórico Dominico presentó una selección de cuatro obras de la Serie Santoral Dominico, perteneciente a la Orden de Predicadores realizadas en Quito, por encargo, entre 1837 y 1841.

La Serie completa del Santoral Dominico está conformada por 48 pinturas al óleo de gran formato (177 x 196 cm. aprox., cada una) y están distribuidas en los distintos conventos de la orden y en la capilla del Palacio de la Moneda.

La muestra se complementó con la proyección en monitor del total de pinturas que conforman la serie, albergada en la sacristía de la Iglesia de la Recoleta Dominica.

Acerca del autor

Las cuatro obras seleccionadas responden a la maestría del taller de los Hermanos Cabrera, Nicolás, Ascencio y Tadeo, quienes nos presentan al Beato Gonzalo de Amarante, Santa Inés de Montepulciano, San Jacinto y San Pío V.

Transcripción cartela: "Beato Gonzalo de Amarante del reino de Portugal. En vida hizo grandes milagros convirtió a muchos que despreciaban las censuras de la Iglesia fabricó un puente en el peligroso río Tamaga. Murió a 10 de Enero Año 1259"

Beato Gonzalo de Amarante

Taller Hermanos Cabrera/Manuel Palacios, pintor/Antonio Palacios, intermediario. Santa Inés de Montepulciano. Ca. 1837/1841. Óleo. Tela. Pintura al óleo. 214 cm x 234 cm. Serie El Santoral Dominico. Sacristía Iglesia de la Recoleta Dominica. N° de Inventario 97.0400.

Santa Inés de Montepulciano

Transcripción cartela: "Santa Inés de Monte-policiano (sic). A los 2 años de su edad, se encerró a servir a Dios más libremente en un claustro, y a los 15 fue hecha Superiora del monasterio por un decreto expreso del Sumo Pontífice. ¿Cuál sería su prudencia en una edad tan tierna, cuando la cabeza de la Iglesia echó mano de ella para que gobernase a las otras monjas?".

Santa Inés de Montepulciano (detalle)

Taller Hermanos Cabrera/Manuel Palacios, pintor/Antonio Palacios, intermediario. San Jacinto. Ca. 1837/1841. Óleo. Tela. Pintura al óleo. 217 x 246 cm, Serie El Santoral Dominico. Sacristía Iglesia de la Recoleta Dominica. Nº inventario: 97.0402

San Jacinto

Transcripción cartela: "San Jacinto. Su tío el Obispo de Cracovia lo trajo a Roma con otros designios y Dios lo tenía escogido para su (...) Orden de Santo Domingo y para que de allí saliese lleno del espíritu de Dios á llevar se nombre a las naciones y á confundir al demonio que tenía cautivados tantas corazones. Bien lo experimentó Satanás, cuyo culto exterminó Jacinto muchas partes destruyó ídolos y altares en que le tributaban una adoración infame e hizo que los paganos se convirtiesen en templos del verdadero Dios. Murió el año de 1257".

San Jacinto (detalle)

Taller Hermanos Cabrera/Manuel Palacios, pintor/Antonio Palacios, intermediario. San Pío V. Ca. 1837/1841. Óleo. Tela. Pintura al óleo. 214 x 234 cm. Serie El Santoral Dominico. Sacristía Iglesia de la Recoleta Dominica. Nº inventario: 97.0403

San Pío V

Exposición Tesoros de la pintura quiteña de la Orden Dominica. Serie El Santoral Dominico. Salón Refectorio, Centro Patrimonial Recoleta Dominica.

Exposición Tesoros de la pintura quiteña

Exposición Tesoros de la pintura quiteña de la Orden Dominica. Serie El Santoral Dominico. Salón Refectorio, Centro Patrimonial Recoleta Dominica.

Exposición Tesoros de la pintura quiteña

Exposición Tesoros de la pintura quiteña de la Orden Dominica. Serie El Santoral Dominico. Salón Refectorio, Centro Patrimonial Recoleta Dominica.

Exposición Tesoros de la pintura quiteña

Taller Hermanos Cabrera/Manuel Palacios, pintor/Antonio Palacios, intermediario. Beato Gonzalo de Amarante. Ca. 1837/1841. Óleo. Tela, Pintura al óleo. 204 x 234 cm, Serie El Santoral Dominico. Sacristía Iglesia de la Recoleta Dominica. Nº inventario: 97.0387

Beato Gonzalo de Amarante

Taller Hermanos Cabrera/Manuel Palacios, pintor/Antonio Palacios, intermediario. Beato Gonzalo de Amarante. Ca. 1837/1841. Óleo. Tela, Pintura al óleo. 204 x 234 cm, Serie El Santoral Dominico. Sacristía Iglesia de la Recoleta Dominica. Nº inventario: 97.0387

Beato Gonzalo de Amarante

Taller Hermanos Cabrera/Manuel Palacios, pintor/Antonio Palacios, intermediario. Santa Inés de Montepulciano. Ca. 1837/1841. Óleo. Tela. Pintura al óleo. 214 cm x 234 cm. Serie El Santoral Dominico. Sacristía Iglesia de la Recoleta Dominica. N° de Inventario 97.0400.

Santa Inés de Montepulciano

Taller Hermanos Cabrera/Manuel Palacios, pintor/Antonio Palacios, intermediario. San Jacinto. Ca. 1837/1841. Óleo. Tela. Pintura al óleo. 217 x 246 cm, Serie El Santoral Dominico. Sacristía Iglesia de la Recoleta Dominica. Nº inventario: 97.0402

San Jacinto

Taller Hermanos Cabrera/Manuel Palacios, pintor/Antonio Palacios, intermediario. San Pío V. Ca. 1837/1841. Óleo. Tela. Pintura al óleo. 214 x 234 cm. Serie El Santoral Dominico. Sacristía Iglesia de la Recoleta Dominica. Nº inventario: 97.0403

San Pío V

Transcripción cartela: "San Pio 5º. A los 14 años de su edad, entró en la religión de Predicadores, la que se admiró de ver en un joven tantas virtudes como las que demostró Pio en su noviciado. Muy pronto fue elevado a maestro de Cátedra y sus meritos le hicieron acreedor al Obispado y al Capelo, de donde pasó a ocupar la silla de San Pedro. Este héroe de la religión fue quien reunió a los principales cristianos para contener el odio de los barbaros y el furor de los Turcos, que amenazaban al Orbe Cristiano, y la batalla de Lepanto fue la libertad de Italia y de toda Europa cuyos felices resultados disfrutamos hasta el día".

San Pío V (detalle)